• Inicio
  • Institución
    • Institucional
    • Normativa reguladora
    • Código deontológico
    • Fines y funciones
    • Registro de actividades de tratamiento
  • Organizativa
    • Comité ejecutivo
    • Asamblea general
    • Grupos de trabajo
    • Colegios integrantes
  • Económica
    • Cuentas anuales
    • Presupuestos
    • Contratos, convenios y subvenciones
  • Solicitud de información
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económica

  • Inicio
  • Institución
    • Información institucional
    • Normativa reguladora
    • Código deontológico
    • Fines y funciones
    • Registro de actividades de tratamiento
  • Organizativa
    • Comité ejecutivo
    • Asamblea general
    • Grupos de trabajo
    • Colegios integrantes
  • Económica
    • Cuentas anuales
    • Presupuestos
    • Contratos, convenios y subvenciones
  • Solicitud de información
    • Institucional
    • Organizativa
    • Económica
Icono consejo
TRANSPARENCIA
La transparencia, más que un valor, un beneficio.
  1. Inicio
  2. Aviso legal

Aviso legal

0. OBJETO

El presente aviso legal regula el uso y utilización de los sitios web www.consejo-fisioterapia.org, del que es titular CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS DE ESPAÑA (en adelante, CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS).

La navegación por el sitio web de CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS le atribuye la condición de USUARIO del mismo y conlleva su aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las condiciones publicadas en este aviso legal, advirtiendo de que dichas condiciones podrán ser modificadas sin notificación previa por parte de CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS, en cuyo caso se procederá a su publicación y aviso con la máxima antelación posible.

Por ello es recomendable leer atentamente su contenido en caso de desear acceder y hacer uso de la información y de los servicios ofrecidos desde este sitio web.

El usuario, además, se obliga a hacer un uso correcto del sitio web de conformidad con las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente Aviso Legal, y responderá frente a CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS o frente a terceros, de cualesquiera daños y perjuicios que pudieran causarse como consecuencia del incumplimiento de dicha obligación.

Cualquier utilización distinta a la autorizada está expresamente prohibida, pudiendo CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS denegar o retirar el acceso y su uso en cualquier momento.

1. IDENTIFICACIÓN

CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS DE ESPAÑA, en cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, le informa de que:
  • Su nombre comercial es: CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS DE ESPAÑA.
  • Su CIF es: Q2801145J.
  • Su domicilio social está en: C/ CONDE DE PEÑALVER 38 2º - 28006 - MADRID (ESPAÑA).
  • El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas, corporación creada por la Ley 21/1998, de 1 de julio y sus Estatutos Generales aprobados por el Real Decreto 1001/2002 de 27 de septiembre: https://www.consejo-fisioterapia.org/adjuntos/legislacion/legislacion_59.pdf

2. COMUNICACIONES

Para comunicarse con nosotros, ponemos a su disposición diferentes medios de contacto que detallamos a continuación:
  • Tfno.: (+34) 911269888 – Horario de lunes a viernes de 09:00 a 14:00, hora española.
  • Email: sede@consejo-fisioterapia.org
  • Dirección postal: C/ CONDE DE PEÑALVER 38 2º - 28006 - MADRID (ESPAÑA). - De lunes a viernes de 09:00 a 15:00.
  • Datos de contacto del Delegado en protección de Datos: privacidad@consejo-fisioterapia.org o C/ Francisco Guerra Díaz 12 P4 1ºC, 06011 Badajoz (España).
Todas las notificaciones y comunicaciones entre los usuarios y CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS DE ESPAÑA se considerarán eficaces, a todos los efectos, cuando se realicen a través de cualquier medio de los detallados anteriormente.

3. CONDICIONES DE ACCESO Y UTILIZACIÓN DE LA WEB

El sitio web y sus servicios son de acceso libre y gratuito. No obstante, CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS puede condicionar la utilización de algunos de los servicios ofrecidos en su web a la previa cumplimentación del correspondiente formulario.

El usuario garantiza la autenticidad y actualidad de todos aquellos datos que comunique a CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS y será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice.

El usuario se compromete expresamente a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios de CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS y a no emplearlos para, entre otros:
  1. Difundir contenidos delictivos, violentos, pornográficos, racistas, xenófobos, ofensivos, de apología del terrorismo o, en general, contrarios a la ley o al orden público.
  2. Introducir en la red virus informáticos o realizar actuaciones susceptibles de alterar, estropear, interrumpir o generar errores o daños en los documentos electrónicos, datos o sistemas físicos y lógicos de CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS o de terceras personas; así como obstaculizar el acceso de otros usuarios al sitio web y a sus servicios mediante el consumo masivo de los recursos informáticos a través de los cuales CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS presta sus servicios.
  3. Intentar acceder a las cuentas de correo electrónico de otros usuarios o a áreas restringidas de los sistemas informáticos de CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS o de terceros y, en su caso, extraer información.
  4. Vulnerar los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como violar la confidencialidad de la información de CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS o de terceros.
  5. Suplantar la identidad de cualquier otro usuario.
  6. Reproducir, copiar, distribuir, poner a disposición de, o cualquier otra forma de comunicación pública, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
  7. Recabar datos con finalidad publicitaria y de remitir publicidad de cualquier clase y comunicaciones con fines de venta u otras de naturaleza comercial sin que medie su previa solicitud o consentimiento.
Todos los contenidos del sitio web, como textos, fotografías, gráficos, imágenes, iconos, tecnología, software, así como su diseño gráfico y códigos fuente, constituyen una obra cuya propiedad pertenece a CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS, sin que puedan entenderse cedidos al usuario ninguno de los derechos de explotación sobre los mismos más allá de lo estrictamente necesario para el correcto uso de la web.

En definitiva, los usuarios que accedan a este sitio web pueden visualizar los contenidos y efectuar, en su caso, copias privadas autorizadas siempre que los elementos reproducidos no sean cedidos posteriormente a terceros, ni se instalen a servidores conectados a redes, ni sean objeto de ningún tipo de explotación.

Asimismo, todas las marcas, nombres comerciales o signos distintivos de cualquier clase que aparecen en el sitio web son propiedad de CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS, sin que pueda entenderse que el uso o acceso al mismo atribuya al usuario derecho alguno sobre los mismos.

La distribución, modificación, cesión o comunicación pública de los contenidos y cualquier otro acto que no haya sido expresamente autorizado por el titular de los derechos de explotación quedan prohibidos.

El establecimiento de un hiperenlace no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni la aceptación y aprobación por parte de CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS de sus contenidos o servicios.

CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS no se responsabiliza del uso que cada usuario les dé a los materiales puestos a disposición en este sitio web ni de las actuaciones que realice en base a los mismos.

4. RESPONSABILIDAD

El prestador se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en su sitio web, siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno al mismo.

En el caso de que cualquier usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación al prestador identificándose debidamente y especificando las supuestas infracciones.

5. EXCLUSIÓN DE GARANTÍAS Y DE RESPONSABILIDAD EN EL ACCESO Y LA UTILIZACIÓN

CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS excluye, hasta donde permite el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza derivados de:
  1. La imposibilidad de acceso al sitio web.
  2. El incumplimiento de las leyes, la buena fe, el orden público, los usos del tráfico y el presente aviso legal como consecuencia del uso incorrecto del sitio web. En particular, y a modo ejemplificativo, CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS no se hace responsable de las actuaciones de terceros que vulneren derechos de propiedad intelectual e industrial, secretos empresariales, derechos al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, así como la normativa en materia de competencia desleal y publicidad ilícita.
Asimismo, CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS declina cualquier responsabilidad respecto a la información que se halle fuera de esta web y no sea gestionada directamente por nuestro webmaster. La función de los links que aparecen en esta web es exclusivamente la de informar al usuario sobre la existencia de otras fuentes susceptibles de ampliar los contenidos que ofrece este sitio web. CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS no garantiza ni se responsabiliza del funcionamiento o accesibilidad de los sitios enlazados; ni sugiere, invita o recomienda la visita a los mismos, por lo que tampoco será responsable del resultado obtenido. CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS no se responsabiliza del establecimiento de hipervínculos por parte de terceros.

6. PROCEDIMIENTO EN CASO DE REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE CARÁCTER ILÍCITO

En el caso de que cualquier usuario o un tercero considere que existen hechos o circunstancias que revelen el carácter ilícito de la utilización de cualquier contenido y/o de la realización de cualquier actividad en las páginas web incluidas o accesibles a través del sitio web, deberá enviar una notificación a CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS identificándose debidamente y especificando las supuestas infracciones.

7. PUBLICACIONES

La información administrativa facilitada a través del sitio web no sustituye la publicidad legal de las leyes, normativas, planes, disposiciones generales y actos que tengan que ser publicados formalmente a los diarios oficiales de las administraciones públicas, que constituyen el único instrumento que da fe de su autenticidad y contenido. La información disponible en este sitio web debe entenderse como una guía sin propósito de validez legal.

8. POLITICAS DE ENLACES

Desde el sitio web, es posible que se redirija a contenidos de terceros sitios web. Dado que el prestador no puede controlar siempre los contenidos introducidos por los terceros en sus sitios web, no implica en ningún caso la existencia de relación entre el prestador y el propietario del sitio web en la que se establezca, ni aceptación o aprobación de sus contenidos o servicios. Desde esta web, no asume ningún tipo de responsabilidad respecto a dichos contenidos. En todo caso, el prestador manifiesta que procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la redirección a dicho sitio web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión.

9. PROPIEDAD INTELECTUAL

El sitio web, incluyendo diseños, logotipos, texto y/o gráficos que son propiedad del prestador o en su caso dispone de licencia o autorización expresa por parte de los autores. Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial, así como inscritos en los registros públicos correspondientes.

Los diseños, logotipos, texto y/o gráficos ajenos al prestador y que pudieran aparecer en el sitio web, pertenecen a sus respectivos propietarios, siendo ellos mismos responsables de cualquier posible controversia que pudiera suscitarse respecto a los mismos. En todo caso, el prestador cuenta con la autorización expresa y previa por parte de los mismos.

10. LEY APLICABLE Y JURISDICCION

Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales de la provincia del titular de la web.

Las condiciones presentes se regirán por la legislación española vigente.

La lengua utilizada será el Castellano.

TRANSPARENCIA
  • Información institucional
  • Institucional
  • Normativa reguladora
  • Código deontológico
  • Fines y funciones
  • Registro de actividades de tratamiento
  • Información organizativa
  • Comité ejecutivo
  • Asamblea general
  • Grupos de trabajo
  • Colegios integrantes

  • Información económica
  • Cuentas anuales
  • Presupuestos
  • Contratos, convenios y subvenciones
  • Solicitud de información
  • Institucional
  • Organizativa
  • Económica
Conde de Peñalver, nº38 piso 2º 28006 Madrid
Tlf: 91 126 98 88 - sede@consejo-fisioterapia.org

Desarrolla viafisio.com
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Esta página web usa cookikes
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes obtener más información aquí: Más información
Protección de datos
Antes de utilizar los servicios que el Consejo pone a su disposición, por favor, lea atentamente las condiciones sobre la protección y uso de sus datos personales. Utilizar dichos servicios implica la aceptación de estas condiciones.

Según lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de carácter Personal, le informamos que los datos facilitados pasarán a formar parte de ficheros titularidad del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (en adelante el Consejo).

La finalidad de los mismos es la gestión de las actividades colegiales, de la relación con los colegiados, y la de estos con el Consejo General en su caso, así como informar a los Colegiados sobre Cursos, eventos, jornadas, productos o servicios que preste el Consejo o terceros, así como remitir publicaciones que el Consejo entienda puedan ser de interés para los Colegiados o usuarios.

El usuario autoriza la remisión de información a través de medios electrónicos (Mensajes SMS y Correos Electrónicos).

Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrán ejercitarse por escrito, con prueba fehaciente de la identidad del peticionario, en la dirección del Consejo:

Conde de Peñalver, nº38 piso 2º 28006 Madrid
Aviso legal

A efecto de lo previsto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS DE ESPAÑA con CIF- Q 2801145 J informa al USUARIO de la existencia de un fichero automatizado de datos de carácter privado denominado CORREO ELECTRÓNICO, inscrito en el RGPD (Registro General de Protección de Datos), creado con la finalidad de realizar la gestión de la relación con sus usuarios.

ENVÍO Y REGISTRO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL:

El envío de datos de carácter personal es obligatorio para contactar y recibir información sobre los Servicios del CGCFE.

El no facilitar los datos personales solicitados o el no aceptar la presente política de protección de datos supone la imposibilidad de suscribirse, registrarse o recibir información de los Servicios del CGCFE.

De acuerdo a lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que los datos personales que se obtengan como consecuencia de su envío, serán incorporados a un fichero titularidad del CGCFE con domicilio en Conde de Peñalver n. 38 piso 2º 28006 Madrid Teléfono. 91-126.98.88 / 607.97.30.07. Fax: 91-130.97.78. Tel. 923 281213/ 678 607260, teniendo implementadas todas las medidas de seguridad establecidas en el RD 1720/2007, de 21 de Diciembre.

EXACTITUD Y VERACIDAD DE LOS DATOS FACILITADOS

El usuario que envía la información al CGCFE es el único responsable de la veracidad y corrección de los datos incluídos, exonerándose el CGCFE de cualquier responsabilidad al respecto.

Los usuarios garantizan y responden, en cualquier caso, de la exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados y se comprometen a mantenerlos debidamente actualizados.

El usuario acepta proporcionar información completa y correcta en las comunicaciones que realice con el CGCFE.

El CGCFE no responde de la veracidad de las informaciones que no sean de elaboración propia y de las que se indique otra fuente, por lo que tampoco asume responsabilidad alguna en cuanto a hipotéticos perjuícios que pudieran originarse por el uso de dicha información.

Se exonera al CGCFE de responsabilidad ante cualquier daño o perjuicio que pudiera sufrir el Usuario como consecuencia de errores, defectos u omisiones, en la información facilitada por el CGCFE siempre que proceda de fuentes ajenas al mismo.

FINALIDADES

Las finalidades de la recogida de datos son la gestión de las consultas realizadas al CGCFE para la satisfactoria atención por parte de éste a los demandantes de información.

CESIÓN DE DATOS A TERCEROS

El CGCFE no realizará cesión alguna de los datos de usuarios a terceros. No obstante, en el caso de ser cedidos a alguna entidad se produciría una información previa a la recogida solicitando el consentimiento expreso del afectado.

EJERCICIO DE DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN, CANCELACIÓN Y OPOSICIÓN.

Podrá dirigir sus comunicaciones y ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición por correo: dirigido al CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS DE ESPAÑA, Conde de Peñalver n. 38 piso 2º 28006 Madrid Teléfono. 91-126.98.88 / 607.97.30.07. Fax: 91-130.97.78. Para ejercer dichos derechos y en cumplimiento de la instrucción 1/1998, de 19 de Enero, de la Agencia Española de Protección de Datos, es necesario que Vd. acredite su personalidad frente al CGCFE mediante el envío de fotocopia del DNI o cualquier otro medio válido en Derecho.

MEDIDAS DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

El CGCFE ha adoptado los niveles de seguridad de Protección de los Datos Personales legalmente requeridos y recogidos en el RD 1720/2007, de 21 de Diciembre de Medidas de Seguridad. No obstante, disponemos de medidas técnicas como software para la encriptación de la información confidencial y control de acceso a la información de carácter personal, usuarios restringidos, política de seguridad, usuarios y contraseñas que caducan según exige la LOPD, y otros sistemas orientados a evitar el mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados al CGCFE.

El CGCFE, no será responsable de posibles daños o perjuicios que se pudieran derivar de interferencias, omisiones, interrupciones, virus informáticos, averías telefónicas o desconexiones en el funcionamiento operativo de este sistema electrónico, motivado por causas ajenas al CGCFE; de retrasos o bloqueos en el uso del presente sistema electrónico, causados por deficiencias o sobrecargas de líneas telefónicas o sobrecargas en el CPD (Centro de Procesos de Datos), en el sistema de internet o en otros sistemas electrónicos así como de daños que puedan ser causados por terceras personas mediante intromisiones ilegítimas fuera del control del CGCFE.

ACEPTACIÓN Y CONSENTIMIENTO

El usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos de carácter persona, aceptando y consintiendo el tratamiento automatizado de los mismos por parte del CGCFE, en la forma y para las finalidades indicadas en la presente Política de Protección de Datos Personales.

El titular de la web www.consejo-fisioterapia.org y www.consejo-fisioterapia.es es el CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE FISIOTERAPEUTAS DE ESPAÑA, sito en Conde de Peñalver n. 38 piso 2º 28006 Madrid Teléfono. 91-126.98.88 / 607.97.30.07. Fax: 91-130.97.78

El presente aviso legal regula el uso del sitio web www.consejo-fisioterapia.org del CGCFE con CIF Q 2801145 J

LEGISLACIÓN: con carácter general las relaciones entre el CGCFE con los usuarios de sus servicios telemáticos presentes en este sitio web se encuentran sometidas a la legislación y jurisdicción españolas.

USO Y ACCESO DE USUARIOS:

El Usuario queda informado y acepta que el acceso a la presente web no supone de modo alguno el inicio de una relación comercial con el CGCFE o cualesquiera de sus colegios vinculados, asociaciones o colaboradores en general.

PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL:

los derechos de propiedad intelectual del contenido de las páginas web, su diseño gráfico y códigos son titularidad del CGCFE y por lo tanto queda terminantemente prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos de sus páginas web ni aún citando las fuentes, salvo consentimiento por escrito del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España.

Para cualquier otra información que pueda requerir, pónganse en contacto con sede@consejo-fisioterapia.org

Política de cookies

La web https://www.consejo-fisioterapia.org/ utiliza "Cookies", pequeños archivos de texto que se almacenan en el ordenador, dispositivo, móvil o tableta electrónica del usuario y permite reconocer al mismo en diferentes ámbitos. El conjunto de "cookies" nos ayuda a mejorar la calidad de nuestra web, permitiéndonos controlar cuáles son las páginas que los usuarios encuentran verdaderamente útiles y cuáles no.

Las cookies son esenciales para una óptima navegación por internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web. Estas cookies no pueden dañar su equipo y al estar activadas nos ayudan a identificar y resolver los errores que puedan ocurrir durante la navegación.

La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:

  • Cookies de sesión: son cookies temporales que permanecen en el archivo de cookies de su navegador hasta que abandone la página web, por lo que ninguna queda registrada en el disco duro del usuario. La información obtenida por medio de estas cookies, sirven para analizar pautas de tráfico en la web. A largo plazo, esto nos permite proporcionar una mejor experiencia para optimizar el contenido y facilitar su uso.
  • Cookies permanentes: son cookies almacenadas en el disco duro y que la web puede leerla cada vez que usted realiza una nueva visita. Una cookie permanente posee una fecha de expiración determinada. La cookie dejará de funcionar después de esa fecha. Las utilizamos, generalmente, para facilitar los servicios de registro.

CIMPER cumple con lo dispuesto en la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información, normativa que ha recogido la transposición correspondiente de la Directiva 2009/136/CE, también llamada "Ley de Cookies".

¿Qué cookies utilizamos en https://www.consejo-fisioterapia.org/?

  • __utma: Caduca 2 años desde la última actualización. Esta cookie genera un ID de usuario único y registra la fecha, la primera y la última vez que el usuario vistió la web. Se utiliza para hacer recuento de cuantas veces visita el sitio un usuario único.
  • __utmb: Caduca a los 30 minutos de la última actualización. Esta cookie registra la hora de llegada a la página y caduca a los 30 minutos del último registro de página vista. Se elimina automáticamente al cambiar de web o al cerrar el navegador. Sirve para calcular el tiempo que un usuario permanece en una página.
  • __utmc: Esta cookie tiene una finalidad similar a la anterior pero para las webs donde está instalado el antiguo código de seguimiento urchin.js.
  • __utmz: Caduca a los 6 meses. Esta cookie almacena el origen del visitante, el camino que ha seguido para acceder a la web ya sea acceso directo, desde un link en otra web, desde un enlace de correo electrónico, empleando determinadas palabras clave en un motor de búsqueda, a través de una campaña de display, o por medio de un anuncio de AdWords. Esta cookie se utiliza para calcular el tráfico que proviene de motores de búsqueda (orgánico y PPC), las campañas publicitarias en display y la navegación dentro de la misma web (enlaces internos). La cookie se actualiza en cada visita a la web. Cookie de sesión: utilizada para guardar el tipo de sesión del usuario (identificado, anónimo)

También nos reservamos el derecho a utilizar Google Analytics (en adelante, "Google"), servicio de análisis web facilitado por Google, Inc., compañía cuya oficina principal está ubicada en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos.

Google utiliza cookies, archivos ubicados en el ordenador del usuario, mediante los cuales puede realizar un análisis estadístico del uso que éste hace del sitio Web. La información que genera la cookie acerca de su uso del sitio Web (incluyendo la dirección IP) será directamente gestionada y archivada por Google en sus servidores de Estados Unidos. Google usará esta información por cuenta de la asociación con el único propósito de proporcionar estadísticas sobre el uso del sitio Web, pudiendo transmitir dicha información a terceros en los supuestos legales específicamente recogidos, o cuando dichos terceros traten la información por cuenta de Google. Google no asociará su dirección IP con ningún otro dato del que disponga Google.

El usuario tiene la posibilidad de impedir el tratamiento de dicha información configurando su navegador para que rechace el uso de cookies. Las cookies utilizadas nos proporcionan información estadística sobre la navegación de forma anónima; sin embargo se pueden deshabilitar directamente en el navegador que usted utilice.

Puede usted permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador. Puede encontrar información sobre cómo hacerlo, en relación con los navegadores más comunes, en los links que se incluyen a continuación:

  • Explorer: https://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
  • Firefox: https://support.mozilla.org/es/products/firefox/cookies
  • Chrome: https://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
  • Safari: https://support.apple.com/kb/ph5042

Le informamos, no obstante, de la posibilidad de que la desactivación de alguna cookie impida o dificulte la navegación o la prestación de los servicios ofrecidos en esta Web.