# Acceso Consejo
Cursos formativos
Cursos organizados por los Colegios
06-03-2020 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
FISIOTERAPIA EN EL MARCO DE LOS TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO. FISIOTERAPIA VESTIBULAR (CUENCA) Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
-El equilibrio una integración multisensorial.
-Sistema vestibular y cognición espacial.
-La estabilización dinámica de la mirada y la postura: rol de las diferentes entradas sensoriales.
-Evaluación funcional del reflejo vestíbulo-ocular.
-Agudeza Visual dinámica
-VPPB. Vértigo Posicional Paroxístico benigno.
-Valoración instrumental, maniobras y aspectos prácticos.
Casos clínicos
-Banderas rojas en clínica
-El reflejo optocinético y su rol en el control postural.
-Síndromes funcionales en la consulta del fisioterapeuta
La dependencia visual excesiva: Criterios objetivos de valoración y abordaje
Casos clínicos
- El raquis cervical y su participación en el control postural
Valoración funcional y estrategias de abordaje
-La función oolítica
Valoración funcional y estrategias de abordaje.
-Valoración instrumentada del equilibrio:
Posturografía.
-Criterios clínicos de planificación y dosificación de la posturografía
-La anamnesis del fisioterapeuta en los trastornos del equilibrio.
-Banderas rojas y criterios de derivación.
-Las principales patologías del equilibrio y su abordaje desde la fisioterapia.
- ¿Cómo comenzar con los trastornos del equilibrio en una consulta de fisioterapia?
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Cuenca. Sala por determinar
Fecha de inicio:
06-03-2020
Duración:
30
Precio:
255
Plazas:
0
06-03-2020 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Fisioterapia y análisis de la postura, movimiento y fluidez (Sevilla) Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Crear un espacio propio de la Fisioterapia de trabajo en grupo para cubrir las necesidades de la población relacionadas con el movimiento, la salud y la calidad de vida.
- Adquirir herramientas prácticas para mejorar el abordaje terapéutico en relación al movimiento.
- Dotar al Fisioterapeuta de los conocimientos necesarios para diseñar un protocolo de trabajo en grupo según el concepto FlowMotion®.
- Capacitar al Fisioterapeuta en la práctica FlowMotion®.
- Conocer los mecanismos neurofisiológicos que rigen la postura y el movimiento.
- Experimentar de manera práctica los conceptos neurofisiológicos que rigen la dinámica corporal.
- Establecer un protocolo de valoración postural estática y dinámica.
- Conocer de manera teórica y experimental los aspectos neurofisiológicos relacionados con el dolor, la expresión emocional y su repercusión sobre el movimiento.
- Desarrollar la conciencia corporal para aumentar la eficacia biomecánica propia.
- Adquirir habilidades corporales relacionadas con la postura y el movimiento natural.
- Valorar el papel de la Fisioterapia ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Sevilla, Sala Zanfoñamovil (Pasaje Mallol, 20)
Fecha de inicio:
06-03-2020
Duración:
60 horas
Precio:
350 €
Plazas:
25
06-03-2020 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
LA FISIOTERAPIA EN LA ESCUELA (CUENCA) ACREDITADO 2.7 CRÉDITOS Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
Viernes tarde
BLOQUE 1. DEL MODELO CLÍNICO AL MODELO FUNCIONAL Y DE PARTICIPACIÓN.
17 a 19h.
Fundamentos del modelo funcional y de participación: 1) Aportaciones de la neurociencia a la práctica clínica; 2) El marco conceptual de la CIF-2001; 3) Las políticas de atención a la diversidad: de la segregación educativa a la escuela inclusiva.
19 a 19:15h. Descanso
19:15 a 21h.
El fisioterapeuta como agente impulsor de la inclusión educativa del alumnado con discapacidad motriz: 1) Objetivo de la intervención; 2) Criterios de intervención; 3) Colectivo de alumnos; 4) Intervención alumno-tarea-entorno.
Sábado Mañana.
BLOQUE 2. EL FISIOTERAPEUTA COMO PROFESIONAL DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA.
9 a 11:30h.
. EL FISITERAPEUTA Y EL PROCESO DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA DEL ALUMNO CON DISCAPACIDAD MOTRIZ.
.LA VALORACIÓN FUNCIONAL conjunta desde un equipo interdisciplinar. HERRAMIENTAS DE VALORACIÓN.
. VALORACIÓN FUNCIONAL DEL FISIOTERAPEUTA: La valoración del dominio movilidad de la CIF-IA (d4).
PRÁCTICA 1: VALORACIÓN FUNCIONAL.
11:30h. a 12h. Descanso
12h. a 14:30h.
. ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA. MEDIDAS DE INCLUSIÓN EDUCATIVA EN ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Hotel Torremangana - Cuenca
Fecha de inicio:
06-03-2020
Duración:
20
Precio:
90
Plazas:
0
21-02-2020 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Prescripción eficiente de ejercicio físico terapéutico (Granada) Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Con el curso se persigue conseguir los siguientes objetivos:
? Manejar adecuadamente los principios del entrenamiento.
? Evaluar adecuadamente la fuerza, capacidad aeróbica y flexibilidad de los pacientes.
? Diseñar programas de fuerza, resistencia aeróbica y flexibilidad individualizados.
? Registrar de forma eficaz las evaluaciones y los programas diseñados.
? Conocer los distintos métodos de entrenamiento de fuerza, entrenamiento cardiovascular, entrenamiento de la flexibilidad y entrenamiento pliométrico.
? Conocer el uso adecuado de los métodos de entrenamiento cardiovascular, de fuerza, pliométrico y de flexibilidad.
? Conocer nuevas tendencias en el mundo del entrenamiento deportivo.
? Conocer las particularidades de prescripción de ejercicio en diferentes grupos de población especiales por edad o patología.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Granada
Fecha de inicio:
21-02-2020
Duración:
20 horas
Precio:
160 €
Plazas:
25
21-02-2020 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
NUEVAS FECHAS TOLEDO!!!! PARTE PRACTICA PROGRAMA FORMATIVO DE ACTUALIZACIÓN EN EJERCICIO TERAPÉUTICO EN FISIOTERAPIA (SOLO COLEGIADOS QUE HAYAN SUPERADO LA PARTE TEÓRICA) Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
BLOQUE 1 Y 2
CONOCIMIENTO ÁREAS DE TRABAJO Y FUNCIONES METABÓLICAS
VALORACIÓN DEL PACIENTE
CONOCER PATRONES DE MOVIMIENTO
CREACIÓN DE PROGRAMAS ESTRUCTURADOS (MACRO-MESO. MICROCICLO)
BLOQUE 3
CONOCIMIENTOS SOBRE ENTRENAMIENTO DE ALTA INTENSIDAD
MANEJO DE ENCODERS
MANEJO DE APP PARA MEDIR DISTINTOS ASPECTOS DEL ENTRENAMIENTO
BLOQUE 4
VALORACIÓN DEL PACIENTE ONCOLÓGICO
BANDERAS ROJAS Y AMARILLAS DURANTE EL ENTRENAMIENTO
PROGRAMA DE EJERCICIOS SEGÚN NIVELES DE ACTIVIDAD FÍSICA
MOTIVACIÓN Y CÁNCER
BLOQUE 5
VALORACIÓN DEL PACIENTE GERIÁTRICO
BANDERAS ROJAS Y AMARILLAS
SARCOPENIA Y TERCERA EDAD
BLOQUE 6
TEST ESPECÍFICOS PARA PACIENTE CARDIO-RESPIRATORIO
IMPORTANCIA DEL VO2 MAX
BANDERAS ROJAS Y AMARILLAS
CREACIÓN DE PROGRAMA SEGÚN NIVELES FÍSICOS DEL PACIENTE
BLOQUE 7
BANDERAS ROJAS Y AMARILLAS EN PACIENTE NEFROLÓGICO
VALORACIÓN DEL GRADO DE LESIÓN
CREACIÓN DE PROGRAMA SEGÚN NIVELES FÍSICOS DEL PACIENTE
BLOQUE 8
VALORACIÓN DE ALODINIA Y DOLOR CRÓNICO
TRABAJO Y VALORACIÓN DEL CONTROL MOTOR
PROGRAMAS DE TRABAJO PARA PATOLOGÍA NEUROMUSCULOESQUELÉTICA
BLOQUE 9
VALORACIÓN DEL PACIENTE CON SD METABÓLICO A TRAVÉS DE LA BIOIMPEDANCIA
IMPORTNCIA DE LA ALIMENTACIÓN EN LA SARCOPENIA
CUANTIFICAR CARGAS Y VOLÚMNES
CREAR PROGRAMA DE EJERCICIO TERAPÉUTICO
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Toledo. Hospital Nacional de Parapléjicos.
Fecha de inicio:
21-02-2020
Duración:
15
Precio:
0
Plazas:
40
21-02-2020 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Prescripción eficiente de ejercicio físico terapéutico (Granada) Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Con el curso se persigue conseguir los siguientes objetivos:
? Manejar adecuadamente los principios del entrenamiento.
? Evaluar adecuadamente la fuerza, capacidad aeróbica y flexibilidad de los pacientes.
? Diseñar programas de fuerza, resistencia aeróbica y flexibilidad individualizados.
? Registrar de forma eficaz las evaluaciones y los programas diseñados.
? Conocer los distintos métodos de entrenamiento de fuerza, entrenamiento cardiovascular, entrenamiento de la flexibilidad y entrenamiento pliométrico.
? Conocer el uso adecuado de los métodos de entrenamiento cardiovascular, de fuerza, pliométrico y de flexibilidad.
? Conocer nuevas tendencias en el mundo del entrenamiento deportivo.
? Conocer las particularidades de prescripción de ejercicio en diferentes grupos de población especiales por edad o patología.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Oficina Granada: Avenida de la Innovación nº 1. "Parque Tecnológico de CC de la Salud". Oficina 436 BIC
Fecha de inicio:
21-02-2020
Duración:
20 horas
Precio:
160 €
Plazas:
25
15-02-2020 | Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias
MEDICAL SCREENING Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias
Este curso se basa en el diagnóstico diferencial en fisioterapia, con el fin de saber si el paciente se puede tratar o por el contrario, debemos derivar a otro profesional que esté cualificado para dicho caso. se abordarán todas las regiones del cuerpo valorando las diferentes patologías que puedan existir y que no puedan ser tratadas por fisioterapeutas.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Sede COFC Santa Cruz de Tfe. C/ Pérez de Rozas nº 48. Bajo
Fecha de inicio:
15-02-2020
Duración:
15 horas.
Precio:
198,00 € / 173,00 € *
Plazas:
25
15-02-2020 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Introducción a la Fisioterapia en disfunciones de Suelo pélvico (Córdoba) Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
En este curso se impartirán los siguientes contenidos:
1.-CONCEPTOS GENERALES.
Anatomía de la cavidad abdominal y del suelo pélvico
La micción
Esfera ano-rectal.
Alteraciones de la estática pélvica.
2.- EVALUACIÓN CLÍNICA Y EXAMEN FÍSICO.
Anamnesis. Correcta elaboración de historia clínica.
Examen físico (anatomía y función)
3.- TÉCNICAS FISIOTERÁPICAS DE TRATAMIENTO EN DISFUNCIONES DE SUELO PÉLVICO.
Terapia manual.
Electro-estimulación y biofeedback.
Tratamiento comportamental.
Ejercicio terapéutico. Abdominales hipopresivos. Tratamiento postural.
E) Otros dispositivos (conos vaginales, bolas chinas, epi-no, etc).
4.-TRATAMIENTO.
A) Síndrome de vejiga hiperactiva idiopática.
B) Incontinencias urinarias.
B1.- De esfuerzo.
B2.- De urgencia.
B3.- Mixtas.
C) Prolapsos.
D) Disfunciones sexuales.
E) Esfera ano-rectal.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Córdoba
Fecha de inicio:
15-02-2020
Duración:
15 horas
Precio:
120 €
Plazas:
25
15-02-2020 | Colegio Profesional De Fisioterapeutas De Castilla Y León
EL FISIOTERAPEUTA EN LA ESCUELA INCLUSIVA DESDE UN MODELO DE INTERVENCIÓN FUNCIONAL Y DE PARTICIPACIÓN, CENTRADO EN LAS RUTINAS DEL AULA Y LA FAMILIA – CIF: 20.47.04 Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León
MEDINA DEL CAMPO (Valladolid) 15 y 16 de febrero do de 2020
DURACIÓN: 20 horasHORARIO: SÁBADO: 08.00 -21.30 - DOMINGO: 08.00 -15.30LUGAR DE CELEBRACIÓN: CEIP Obispo Barrientos, C/ Obispo Barrientos 22, 47400 Medina del Campo (Valladolid)
PRESENTACIÓN:
En los últimos cuarenta años, la fisioterapia en la escuela ha sufrido una gran transformación fruto principalmente de la evolución de la propia fisioterapia neuropediátrica, del concepto de discapacidad, y de los cambios acontecidos en las políticas de atención a la diversidad. Esta evolución implica cambios importantes en el modelo de intervención del fisioterapeuta en la escuela para convertirlo en un agente activo por la inclusión educativa del alumno con discapacidad motora. Un nuevo modelo donde la valoración funcional del alumno en el entorno de la escuela y en el desempeño de las rutinas escolares se convierte en una herramienta clave para la participación del alumno con discapacidad motora en la vida escolar.
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las profesiones Sanitarias ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Medina del Campo (Valladolid)
Fecha de inicio:
15-02-2020
Duración:
20
Precio:
113
Plazas:
20
15-02-2020 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Introducción a la Fisioterapia en disfunciones de Suelo pélvico (Córdoba) Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
En este curso se impartirán los siguientes contenidos:
1.-CONCEPTOS GENERALES.
Anatomía de la cavidad abdominal y del suelo pélvico
La micción
Esfera ano-rectal.
Alteraciones de la estática pélvica.
2.- EVALUACIÓN CLÍNICA Y EXAMEN FÍSICO.
Anamnesis. Correcta elaboración de historia clínica.
Examen físico (anatomía y función)
3.- TÉCNICAS FISIOTERÁPICAS DE TRATAMIENTO EN DISFUNCIONES DE SUELO PÉLVICO.
Terapia manual.
Electro-estimulación y biofeedback.
Tratamiento comportamental.
Ejercicio terapéutico. Abdominales hipopresivos. Tratamiento postural.
E) Otros dispositivos (conos vaginales, bolas chinas, epi-no, etc).
4.-TRATAMIENTO.
A) Síndrome de vejiga hiperactiva idiopática.
B) Incontinencias urinarias.
B1.- De esfuerzo.
B2.- De urgencia.
B3.- Mixtas.
C) Prolapsos.
D) Disfunciones sexuales.
E) Esfera ano-rectal.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Hotel NH Córdoba Califa ( Lope de Hoces, 14)
Fecha de inicio:
15-02-2020
Duración:
15 horas
Precio:
120 €
Plazas:
25