Cursos formativos
Cursos organizados por los Colegios


16-05-2020 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha

NUEVAS FECHAS!! DETECCIÓN E INTERVENCIÓN PRECOZ EN FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA NEONATAL (ALBACETE) Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha

Neurociencia y desarrollo. Implicaciones de los avances en la práctica clínica o Maduración del Sistema Nervioso Central o Alteraciones del Sistema Nervioso Central o Teorías sobre el control motor e implicaciones prácticas en Fisioterapia Pediátrica. • Evaluaciones tempranas basadas en la evidencia para las principales alteraciones del neurodesarrollo o General Movement Assessment (GMA) o Hammersmith Infant Neurological Examination (HINE) o Alberta Infant Motor Scale (AIMS) o Test of Infant Motor Performance (TIMP) o AHEMD-IS • Intervenciones tempranas específicas para las principales alteraciones del neurodesarrollo o Evaluación y abordajes terapéuticos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales o Entrenamiento motor o Control postural o La cadera. Abordaje temprano y prevención de la luxación o CIMT/ HABIT (enfocado a etapas tempranas) o Sistema de neuronas espejo o Trabajo en equipo con las familias ? Trabajando con las familias ? Detección de las necesidades del niño y familiares, ? Participación en la selección y en el uso de herramientas ? Participación en la evaluación del progreso ? Interacciones padres-niño • Casos prácticos o Ejemplo de evaluación con ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
SEDE COLEGIAL
Fecha de inicio:
16-05-2020
Duración:
15
Precio:
150
Plazas:
0
Acceder al curso
16-05-2020 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha

DETECCIÓN E INTERVENCIÓN PRECOZ EN FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA NEONATAL (ALBACETE) 16-17 de mayo Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha

Neurociencia y desarrollo. Implicaciones de los avances en la práctica clínica o Maduración del Sistema Nervioso Central o Alteraciones del Sistema Nervioso Central o Teorías sobre el control motor e implicaciones prácticas en Fisioterapia Pediátrica. • Evaluaciones tempranas basadas en la evidencia para las principales alteraciones del neurodesarrollo o General Movement Assessment (GMA) o Hammersmith Infant Neurological Examination (HINE) o Alberta Infant Motor Scale (AIMS) o Test of Infant Motor Performance (TIMP) o AHEMD-IS • Intervenciones tempranas específicas para las principales alteraciones del neurodesarrollo o Evaluación y abordajes terapéuticos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales o Entrenamiento motor o Control postural o La cadera. Abordaje temprano y prevención de la luxación o CIMT/ HABIT (enfocado a etapas tempranas) o Sistema de neuronas espejo o Trabajo en equipo con las familias ? Trabajando con las familias ? Detección de las necesidades del niño y familiares, ? Participación en la selección y en el uso de herramientas ? Participación en la evaluación del progreso ? Interacciones padres-niño • Casos prácticos o Ejemplo de evaluación con ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
SEDE COLEGIAL
Fecha de inicio:
16-05-2020
Duración:
15
Precio:
150
Plazas:
0
Acceder al curso
15-05-2020 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

Reprogramación Multimodal Del Eje Cervico-Escápulo-Humeral En Fisioterapia (HOMBRO) Sevilla. Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

OBJETIVOS DOCENTES GENERALES. - Aproximar al fisioterapeuta al modelo cinesiopatológico como marco conceptual para el tratamiento de lesiones. - Conocer los principales problemas relacionados con el complejo escapular y a su abordaje en fisioterapia. - Aprender a valorar las distintas estructuras implicadas en la aparición de lesiones para la subclasificación de las mismas. - Practicar y entrenar la valoración tanto de la estática como de los patrones de movimiento. - Mostrar el proceso de valoración y prescripción de tratamiento desde el momento de la primera atención, para una correcta práctica clínica. - Conseguir diseñar un programa de tratamiento bajo el paradigma del movimiento en base a la observación de los patrones de movimiento. OBJETIVOS DOCENTES ESPECÍFICOS. 1. Que el/la alumno/a conozca los elementos clave que componen los fundamentos de la biomecánica de las estructuras del hombro y sepa aplicar los procedimientos de biomecánica al estudio. 1.1. Que conozca los fundamentos mecánicos básicos y su aplicación al análisis del movimiento ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
sede ICPFA Sevilla (C/ Bartolomé de Medina 1)
Fecha de inicio:
15-05-2020
Duración:
20 horas
Precio:
160 €
Plazas:
25
Acceder al curso
15-05-2020 | Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

Dolor cervical. Abordaje desde la terapia manual y el ejercicio terapéutico Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

Modalidad:
Lugar:
Fecha de inicio:
15-05-2020
Duración:
20
Precio:
33 €
Plazas:
22
Acceder al curso
15-05-2020 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

Reprogramación Multimodal Del Eje Cervico-Escápulo-Humeral En Fisioterapia (HOMBRO) Sevilla. Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

OBJETIVOS DOCENTES GENERALES. - Aproximar al fisioterapeuta al modelo cinesiopatológico como marco conceptual para el tratamiento de lesiones. - Conocer los principales problemas relacionados con el complejo escapular y a su abordaje en fisioterapia. - Aprender a valorar las distintas estructuras implicadas en la aparición de lesiones para la subclasificación de las mismas. - Practicar y entrenar la valoración tanto de la estática como de los patrones de movimiento. - Mostrar el proceso de valoración y prescripción de tratamiento desde el momento de la primera atención, para una correcta práctica clínica. - Conseguir diseñar un programa de tratamiento bajo el paradigma del movimiento en base a la observación de los patrones de movimiento. OBJETIVOS DOCENTES ESPECÍFICOS. 1. Que el/la alumno/a conozca los elementos clave que componen los fundamentos de la biomecánica de las estructuras del hombro y sepa aplicar los procedimientos de biomecánica al estudio. 1.1. Que conozca los fundamentos mecánicos básicos y su aplicación al análisis del movimiento ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
sede ICPFA Sevilla (C/ Bartolomé de Medina 1)
Fecha de inicio:
15-05-2020
Duración:
20 horas
Precio:
160 €
Plazas:
25
Acceder al curso
15-05-2020 | Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

CANCELADO como medida preventiva ante la enfermedad COVID-19: Dolor cervical. Abordaje desde la terapia manual y el ejercicio terapéutico Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

Modalidad:
Lugar:
Fecha de inicio:
15-05-2020
Duración:
20
Precio:
33 €
Plazas:
24
Acceder al curso
09-05-2020 | Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

Charla-Taller: Terapia Vojta en adultos Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

Modalidad:
Lugar:
Fecha de inicio:
09-05-2020
Duración:
Precio:
0 €
Plazas:
24
Acceder al curso
09-05-2020 | Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

CANCELADO como medida preventiva ante la COVID-19: Charla-Taller: Terapia Vojta en adultos Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

Modalidad:
Lugar:
Fecha de inicio:
09-05-2020
Duración:
4
Precio:
0 €
Plazas:
24
Acceder al curso
09-05-2020 | Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

CANCELADO como medida preventiva ante la enfermedad COVID-19: Charla-Taller: Terapia Vojta en adultos Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

Modalidad:
Lugar:
Fecha de inicio:
09-05-2020
Duración:
4
Precio:
0 €
Plazas:
24
Acceder al curso
08-05-2020 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

Readaptación al entrenamiento en fisioterapia (Granada) Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

El ejercicio, en muchas ocasiones, es una de las herramientas menos usadas por el fisioterapeuta a pesar de ser una competencia fundamental. En este curso conoceremos el papel del fisioterapeuta en la readaptación al entrenamiento, en todos los escenarios posibles de la readaptación, camilla, gimnasio, medio acuático o pista deportiva. Describiremos las diferentes cualidades físicas: la fuerza, coordinación, flexibilidad, resistencia; destacando la importancia de la biomecánica. Conoceremos las generalidades y los principios de la readaptación y como planificarla para adaptarnos a nuestro paciente en la clínica diaria, tipo de ejercicio, intensidad, frecuencia, duración? sea cual sea su nivel de actividad física, tanto en el tratamiento de lesiones como en la prevención. Realizaremos prácticas de readaptación al entrenamiento en los distintos escenarios en distintas patologías como tendinosis, lesión miofascial, lesiones articulares, lesiones óseas, pubalgia o rotura de ligamento cruzado anterior.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Oficina ICPFA Granada. Avda. de la Innovación, 1 (Edificio BIC Granada) y Ciudad Deportiva del Granada C.F.
Fecha de inicio:
08-05-2020
Duración:
20 horas
Precio:
160 €
Plazas:
25
Acceder al curso

Esta página web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes obtener más información aquí: Más información