# Acceso Consejo
Nuevas fechas para el Curso OTAGO de COFICAM
Las nuevas citas tendrán lugar en los próximos meses en Albacete, Talavera de la Reina y Guadalajara; una vez más el fisioterapeuta José Enrique Benítez será el encargado de impartir los cursos

Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
TALAVERA DE LA REINA
¿Cuándo? 15 y 16 de octubre.
Límite de inscripción: 1 de septiembre.
Horario:
- Viernes de 16:00 a 20:30 h.
- Sábado de 08:30 a 14:00 h. / 16:00 a 20:30 h.
ALBACETE (plazas agotadas)
¿Cuándo? 11 y 12 de noviembre.
Límite de inscripción: 1 de octubre.
Horario:
- Viernes de 16:00 a 20:30 h.
- Sábado de 08:30 a 14:00 h. / 16:00 a 20:30 h.
GUADALAJARA
¿Cuándo? 3 y 4 de diciembre.
Límite de inscripción: 20 de octubre.
Horario:
- Viernes de 16:00 a 20:30 h.
- Sábado de 08:30 a 14:00 h. / 16:00 a 20:30 h.
Más sobre OTAGO
En el último número de "Fisionoticias" publicábamos una entrevista con el responsable de los cursos en el Colegio, José Enrique Benítez, quien nos daba todos los detalles sobre la formación. A continuación reproducimos dicho encuentro. También puede consultarse el recorte de la entrevista completa y las fechas de las nuevas citas otago en los ARCHIVOS ADJUNTOS.
Entrevista
JOSÉ ENRIQUE BENÍTEZ TOLEDO, Colegiado Nº 827
- Diplomado en Fisioterapia por la UCLM (Toledo, 2005)
- Diplomado en Enfermería por la UCLM (Albacete, 2011)
- Vocal I Ciudad Real Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla- La Mancha
¿Por qué es interesante para un fisioterapeuta esta formación?
Aparte de enseñar un programa de ejercicios adaptado a las necesidades individuales de cada uno de los participantes, enseña también el modo de conseguir la adherencia al programa, incrementando la motivación justificada de cuáles son los motivos por los que resulta beneficioso la realización de ejercicio y la evitación o anticipación al abandono del mismo.
¿Cuál es la metodología docente del curso? ¿Qué duración tiene? ¿Supone algún coste para los colegiados?
El curso consta de 2 partes:
Una primer de precurso o curso no presencial (on-line) a través de una plataforma interactiva, a la cual daremos acceso una vez formalizada la inscripción del alumno. Se facilitarán unas claves de usuario y contraseña para acceder tantas veces como sea necesario para los alumnos. Resultará imprescindible el acceso a esta plataforma, la lectura comprensiva del manual con el fin de realizar 2 tareas previas al curso: cuestionario de respuesta de opción múltiple y preguntas cortas antes del curso presencial, las cuales deberán ser colgadas en plataforma para continuar con la dinámica del curso.
Curso presencial: constará de 15h lectivas, de las cuales se harán aproximadamente 3 h de teoría y el resto de práctica con una evaluación final de un programa de ejercicios, donde se evaluará las capacidades y habilidades del alumno a la hora de enseñar el programa de ejercicios aprendidos durante el curso.
Para concluir la formación presencial se realiza una evaluación práctica consistente en la enseñanza práctica de 5 ejercicios de OEP a un pequeño grupo de compañeros y escribir un plan de ejercicios para una sesión.
ACREDITACIÓN: Los alumnos recibirán una acreditación de formación continuada por COFICAM de 2,9 créditos más el Certificado Europeo que Profound otorga como líderes en el programa Otago.
Ya se han realizado las tres primeras sesiones del curso y parece que el resultado ha sido bastante positivo pero ¿Cuántos fisioterapeutas han participado? ¿Cuáles han sido sus impresiones?
Hasta el momento han participado 21 alumnos en las 3 ediciones realizadas en las provincias de Toledo, Ciudad Real y Cuenca. Las impresiones han sido bastante satisfactoria, ya que los alumnos quedan bastante admirados con la dinámica con la que se desarrolla y las técnicas de enseñanza a los participantes, así como del simulacro de evaluación y los feedback que reciben del resto de compañeros.