# Acceso Consejo
Lanzan la campaña '#niunpequemasenpeligro' para concienciar sobre la importancia de que los menores de 4 años viajen “a contramarcha”
La fisioterapeuta Marta Erill, autora del blog ‘Una mamá de otro planeta’, el portal ‘A contramarcha’ y el grupo de Facebook ‘A Contramarcha salva vidas’, lanzan la campaña '#niunpequemasenpeligro' mediante la que pretenden concienciar sobre la importancia de que los niños menos de 4 años viajen en los coches “a contramarcha”. Según Erill, en España “aún estamos en la Edad Media en Seguridad Infantil en el doche. En su opinión, “el 80% de los padres y madres de niños menores de cuatro años no dudaría en ponerlos inmediatamente a contramarcha si supieran la diferencia que eso supone”. La fisioterapeuta madrileña advierte que el cuello y la columna vertebral de los pequeños no están preparados para protegerles de una tracción fuerte y pueden sufrir lesiones severas. “El estado de maduración de su columna vertebral (lo “duras” que son las vértebras a esa edad temprana) y el nivel de desarrollo de su musculatura no le van a proteger todavía de una tracción fuerte. En este caso, una tracción de nada menos que 320 kg que se genera en un choque de 50 km/h. Eso es lo que se lleva su cuellecito con un impacto como el que estamos hablando. La médula puede llegar a estirarse más de cinco centímetros y las consecuencias de algo así son aterradoras”, explica. Puedes leer el artículo completo aquí.

Illustre Col.legi Oficial de Fisioterapeutes de la Comunitat Valenciana
La fisioterapeuta Marta Erill, autora del blog ‘Una mamá de otro planeta’, el portal ‘A contramarcha’ y el grupo de Facebook ‘A Contramarcha salva vidas’, lanzan la campaña '#niunpequemasenpeligro' mediante la que pretenden concienciar sobre la importancia de que los niños menos de 4 años viajen en los coches “a contramarcha”.
Según Erill, en España “aún estamos en la Edad Media en Seguridad Infantil en el doche. En su opinión, “el 80% de los padres y madres de niños menores de cuatro años no dudaría en ponerlos inmediatamente a contramarcha si supieran la diferencia que eso supone”.
La fisioterapeuta madrileña advierte que el cuello y la columna vertebral de los pequeños no están preparados para protegerles de una tracción fuerte y pueden sufrir lesiones severas.
“El estado de maduración de su columna vertebral (lo “duras” que son las vértebras a esa edad temprana) y el nivel de desarrollo de su musculatura no le van a proteger todavía de una tracción fuerte. En este caso, una tracción de nada menos que 320 kg que se genera en un choque de 50 km/h. Eso es lo que se lleva su cuellecito con un impacto como el que estamos hablando. La médula puede llegar a estirarse más de cinco centímetros y las consecuencias de algo así son aterradoras”, explica.
Puedes leer el artículo completo aquí.