# Acceso Consejo
Cursos formativos
Cursos organizados por otras entidades
02-03-2019 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
FISIOTERAPIA VESTIBULAR (GUADALAJARA) Entidad externa
PROGRAMA
-Recuerdos neurofisiológicos.Anatomía y fisiología del equilibrio. 2 horas
-Desorientación espacial y vértigos: el nistagmo: definición, forma, dirección, evaluación instrumental (Videonistagmoescopia. VNS).3 horas
-Vértigo periférico vs vértigo central.2 horas
-Principales evaluaciones en Otoneurología.Descripción de Prueba Calórica, VHIt, VEMPS y su interés para el fisioterapeuta. 4 horas
Taller práctico VHIT.
Taller práctico VEMPs. Potenciales Evocados miogénicos Vestibulares
-Valoración y abordaje del paciente vertiginoso en fisioterapia. 5 horas
-Patología vestibular y su tratamiento con fisioterapia.4 horas
VPPB, Síndromes presionales: Meniere, hipotensión ortoestática, Neuritis vestibular, laberintitis, Schawnoma del VIII, síndrome de Lindsay Henmenway, vértigos iatrogénicos, vértigos vasculares, infartos cerebelos, sensaciones vertiginosas: síndrome postural, vértigos a las alturas, síndrome otolítico, omisión vestibular, inestabilidades, pseudo-vértigo cervical…
-Indicaciones, contraindicaciones, criterios de aplicación, regresión y dosificación de la fisioterapia vestibular.2 horas
-Evaluación y tratamiento instrumental
Taller posturografía estática y dinámica
Taller estimulación optocinética, Realidad virtual
Taller Vestiguard 2,5 horas
-Casos clínicos 5h
-¿Cómo comenzar con los trastornos del equilibrio en una consulta de fisioterapia? 0,5 horas
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Guadalajara. Sala por determinar
Fecha de inicio:
02-03-2019
Duración:
30
Precio:
352.8
Plazas:
0
02-03-2019 | Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias
LIBERACIÓN MIOFASCIAL MANUAL E INSTRUMENTAL Entidad externa
Programa.
1. La fascia: importancia de esta.
2. Histología de la fascia; La fascia como elemento de unión.
3. Diferencias estructurales entres los elementos de sostén: ?Las tres redes?.
4. ?La pieza-electricidad? y su importancia en la remodelación estructural.
5. Fisiología y biomecánica del sistema fascial: ?la tensegridad?
6. Musculatura ?global y musculatura local? su importancia dentro de la cadena fascial.
7. Cadenas o Vías Miofasciales (tomado del manual ?AnatomyTrains?; Tomas Myers 2010).
8. Descripción detallada y continuidad de ?Línea posterior superficial? y su importancia en la postura bípeda.
9. Descripción detallada y continuidad de ?Línea frontal superficial?.
10. Descripción detallada y continuidad de ?Línea lateral?.
11. Descripción detallada y continuidad de ?Línea espiral?.
12. Descripción detallada y continuidad de ?líneas del brazo?.
13. Descripción detallada y continuidad de ?Línea frontal profunda?, su importancia e interacción con el resto de líneas.
14. ?La liberación Miofascial manual?: bloqueo corto y bloqueo largo.
15. Abordajes manuales de liberación: la liberación de la fascia superficial.
16. Protocolo de liberación de tobillo y pieen: fascitis plantar, espolón calcáneo, periostitis tibial,?etc.
17. Protocolo de liberación de zona lumbar, cadera ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Hotel Exe Las Canteras . Calle Portugal nº 68.
Fecha de inicio:
02-03-2019
Duración:
15 horas
Precio:
225,00 €
Plazas:
25
02-03-2019 | Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias
LIBERACIÓN MIOFASCIAL MANUAL E INSTRUMENTAL Entidad externa
Programa.
1. La fascia: importancia de esta.
2. Histología de la fascia; La fascia como elemento de unión.
3. Diferencias estructurales entres los elementos de sostén: ?Las tres redes?.
4. ?La pieza-electricidad? y su importancia en la remodelación estructural.
5. Fisiología y biomecánica del sistema fascial: ?la tensegridad?
6. Musculatura ?global y musculatura local? su importancia dentro de la cadena fascial.
7. Cadenas o Vías Miofasciales (tomado del manual ?AnatomyTrains?; Tomas Myers 2010).
8. Descripción detallada y continuidad de ?Línea posterior superficial? y su importancia en la postura bípeda.
9. Descripción detallada y continuidad de ?Línea frontal superficial?.
10. Descripción detallada y continuidad de ?Línea lateral?.
11. Descripción detallada y continuidad de ?Línea espiral?.
12. Descripción detallada y continuidad de ?líneas del brazo?.
13. Descripción detallada y continuidad de ?Línea frontal profunda?, su importancia e interacción con el resto de líneas.
14. ?La liberación Miofascial manual?: bloqueo corto y bloqueo largo.
15. Abordajes manuales de liberación: la liberación de la fascia superficial.
16. Protocolo de liberación de tobillo y pieen: fascitis plantar, espolón calcáneo, periostitis tibial,?etc.
17. Protocolo de liberación de zona lumbar, cadera ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Calle Portugal nº 68
Fecha de inicio:
02-03-2019
Duración:
15 horas
Precio:
225,00 €
Plazas:
25
02-03-2019 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Especialización ecográfica en miembro superior (Málaga) Entidad externa
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Málaga
Fecha de inicio:
02-03-2019
Duración:
17 horas
Precio:
245 €
Plazas:
20
01-03-2019 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
LA FISIOTERAPIA EN LA ESCUELA Entidad externa
PROGRAMA.
VIERNES 9 de marzo.
De 17 a 21h.
. El fisioterapeuta como recurso humano para la inclusión educativa del alumno con necesidad de apoyo por discapacidad motriz. Perfil funcional.
. El colectivo de alumnos con necesidad de apoyo educativo por trastorno motor.
SABADO 10 de marzo.
De 9 a 14h.
. El fisioterapeuta y las funciones de orientación educativa. Criterios y Escalas de valoración para la identificación del apoyo del fisioterapeuta en la escuela. El informe de fisioterapia.
. La CIF como marco Conceptual en la intervención con el alumno con necesidad de apoyo educativo por discapacidad motriz en el entorno escolar.
. El fisioterapeuta como parte del Equipo interdisciplinar de intervención directa con el alumno con discapacidad motriz. El programa de trabajo individualizado (P.T.I) y el fisioterapeuta.
. El fisioterapeuta en el proceso de identificación de las necesidades educativas del alumno con discapacidad motriz. Valoración de las capacidades motrices versus nivel de desempeño. Las limitaciones funcionales como base ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Sede colegial
Fecha de inicio:
01-03-2019
Duración:
20
Precio:
90
Plazas:
0
01-03-2019 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
LA FISIOTERAPIA EN LA ESCUELA (Lugar de celebración: Sede Colegial) Entidad externa
PROGRAMA.
VIERNES 1 de marzo.
De 17 a 21h.
. El fisioterapeuta como recurso humano para la inclusión educativa del alumno con necesidad de apoyo por discapacidad motriz. Perfil funcional.
. El colectivo de alumnos con necesidad de apoyo educativo por trastorno motor.
SABADO 2 de marzo.
De 9 a 14h.
. El fisioterapeuta y las funciones de orientación educativa. Criterios y Escalas de valoración para la identificación del apoyo del fisioterapeuta en la escuela. El informe de fisioterapia.
. La CIF como marco Conceptual en la intervención con el alumno con necesidad de apoyo educativo por discapacidad motriz en el entorno escolar.
. El fisioterapeuta como parte del Equipo interdisciplinar de intervención directa con el alumno con discapacidad motriz. El programa de trabajo individualizado (P.T.I) y el fisioterapeuta.
. El fisioterapeuta en el proceso de identificación de las necesidades educativas del alumno con discapacidad motriz. Valoración de las capacidades motrices versus nivel de desempeño. Las limitaciones funcionales como base ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Sala de formación. Sede colegial, C/ Cornejo, 26 Albacete
Fecha de inicio:
01-03-2019
Duración:
20
Precio:
90
Plazas:
0
01-03-2019 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
LA FISIOTERAPIA EN LA ESCUELA (ALBACETE) Entidad externa
PROGRAMA.
VIERNES 1 de marzo.
De 17 a 21h.
. El fisioterapeuta como recurso humano para la inclusión educativa del alumno con necesidad de apoyo por discapacidad motriz. Perfil funcional.
. El colectivo de alumnos con necesidad de apoyo educativo por trastorno motor.
SABADO 2 de marzo.
De 9 a 14h.
. El fisioterapeuta y las funciones de orientación educativa. Criterios y Escalas de valoración para la identificación del apoyo del fisioterapeuta en la escuela. El informe de fisioterapia.
. La CIF como marco Conceptual en la intervención con el alumno con necesidad de apoyo educativo por discapacidad motriz en el entorno escolar.
. El fisioterapeuta como parte del Equipo interdisciplinar de intervención directa con el alumno con discapacidad motriz. El programa de trabajo individualizado (P.T.I) y el fisioterapeuta.
. El fisioterapeuta en el proceso de identificación de las necesidades educativas del alumno con discapacidad motriz. Valoración de las capacidades motrices versus nivel de desempeño. Las limitaciones funcionales como base ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Sala de formación. Sede colegial, C/ Cornejo, 26 Albacete
Fecha de inicio:
01-03-2019
Duración:
20
Precio:
90
Plazas:
0
01-03-2019 | Colegio Profesional De Fisioterapeutas De Castilla Y León
CURSO EXPERTO EN ACUPUNTURA Y ESTIMULACIÓN NEURO-REFLEJA:PATOLOGÍAS MUSCULO-ESQUELÉTICAS Entidad externa
Seminario 1: 1, 2 y 3 de marzo 2019 - Profesor: Raul Rubio
Seminario 2: 5, 6 y 7 de abril 2019 - Profesor: Liu Zheng
Seminario 3: 26., 27, 28 de abril 2019 - Profesor: Liu Zheng
Seminario 4: 10, 11 y 12 de mayo 2019 - Profesor: Liu Zheng
Seminario 5: 7, 8 y 9 de junio 2019 - Profesor: Raul Rubio
Seminario 6: 28, 29 y 30 de junio 2019 - Profesor: Liu Zheng
INFORMACIÓN DE INTERÉS:
BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN CURSOS CoFiRM.pdfPROGRAMA DIVULGATIVO CURSO EXPERTO EN ACUPUNTURA def.pdfCurso Experto en Acupuntura y Estimulación Neuro-Refleja.pdf
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Aula de Formación Sede Colegial - c/ María Guerrero, nº 13- bajo – Murcia.
Fecha de inicio:
01-03-2019
Duración:
180 horas. (120 horas presenciales y 60 no presenciales)
Precio:
920
Plazas:
0
23-02-2019 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
FORMACIÓN OFICIAL MCCONNELL INSTITUTE CADERA Y PIE Entidad externa
Anatomía y biomecánica relevante.
Movimiento de la cadera y la columna, y sus implicaciones para la marcha.
Patología de la cadera y desgarros del labrum.
Movimiento del pie, y sus implicaciones para la marcha.
Exploración estática del miembro inferior.
Laboratorio de análisis de la marcha.
Tratamiento: técnicas de movilización, taping y reentrenamiento muscular - laboratorio.
Tratamiento: técnicas de movilización, taping y reentrenamiento muscular - laboratorio.
Demostración paciente.
Tratamiento: técnicas de movilización, taping y reentrenamiento muscular - laboratorio. (Continuación)
Control motor.
Laboratorio de reentrenamiento muscular y biofeedback electromiográfico.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Sede colegial
Fecha de inicio:
23-02-2019
Duración:
16
Precio:
190
Plazas:
0
23-02-2019 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
FORMACIÓN OFICIAL MCCONNELL INSTITUTE RODILLA Y PIE (ALBACETE) Entidad externa
Anatomía y biomecánica relevante.
Movimiento de la cadera y la columna, y sus implicaciones para la marcha.
Patología de la cadera y desgarros del labrum.
Movimiento del pie, y sus implicaciones para la marcha.
Exploración estática del miembro inferior.
Laboratorio de análisis de la marcha.
Tratamiento: técnicas de movilización, taping y reentrenamiento muscular - laboratorio.
Tratamiento: técnicas de movilización, taping y reentrenamiento muscular - laboratorio.
Demostración paciente.
Tratamiento: técnicas de movilización, taping y reentrenamiento muscular - laboratorio. (Continuación)
Control motor.
Laboratorio de reentrenamiento muscular y biofeedback electromiográfico.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Sede colegial
Fecha de inicio:
23-02-2019
Duración:
16
Precio:
190
Plazas:
0