# Acceso Consejo
Cursos formativos
Cursos organizados por otras entidades
23-02-2018 | Colegio Profesional De Fisioterapeutas De Castilla Y León
CURSO CADENAS MUSCULARES “APLICACIÓN CLÍNICA DE LINEAS Y CADENAS DE FUERZA CORPORALES. LA POSTURA COMO MÉTODO DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTOS INTEGRATIVOS” Entidad externa
INTRODUCCIÓN- Nuestro cuerpo y las cadenas musculares.- Unión miofascial: naturaleza integrada e indivisible.- Tejido conjuntivo: fisiología, plasticidad tejido conjuntivo, mecanismos de respuesta y remodelación.- Redes integrales: neural, vascular yfascial.- Tensegridad: microtensegridad. Salud biomecánica.- Modelo cráneo-sacro: relación tratamientos cadenas.- Líneas de fuerza.- Estática-dinámicaEstática: charnelas y equilibrioMotricidad.Tipos de fibras.Tendencias musculares al acortamiento/debilitamiento.Patrones de líneas de fuerza.Patrones de Zink.- Qué es una cadena muscular?- Modelos de cadenas musculares:Herman KabatThomas W. MyersGodelieveStruyf-DenysPhilippeSouchardLeopold Busquets.- Músculos componentes.- Artículos científicos.DIAGNÓSTICO:- Morfología ideal- Análisis de la postura- Análisis de la marchaTRATAMIENTO:- Sherrington, inhibición: postisométricos.- Intervenciones: miotensión, abordajes manuales, articulaciones cambiantes.- Mantenimiento morfología - perdida morfología.
POSTURAS MIOTENSIVAS- Apertura coxofemoral brazos cerrados- Apertura coxofemoral brazos abiertos.POSTURAS MIOTENSIVAS- Cierre coxofemoral brazos cerrados- Cierre coxofemoral brazos abiertos.GAMIFICACIÓN- Plexos y tensión neural- Integración visceral.PRESENTACIÓN DE LOS MORFOTIPOS PSICO-CORPORALES, como la expresión física de mipersonalidad. Artículos científicos.PRÁCTICA DE VISUALIZACIÓN.- La plomada vertical. Desequilibrio anterior y posterior. Morfotipos que están en el eje.- La línea de ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Sede Colegial. Avda. Santa Marina 33, entreplanta. 06005 - Badajoz
Fecha de inicio:
23-02-2018
Duración:
36
Precio:
250
Plazas:
0
23-02-2018 | Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias
ELECTROLISIS PERCUTANEA MUSCULOESQUELETICA ECOGUIADA (EPM) CONFIRMADO. Entidad externa
El curso de ELECTROLISIS PERCUTÁNEA MUSCULOESQUELÉTICA ECOGUIADA (EPM) es una FORMACIÓN AVANZADA dirigida al fisioterapeuta que surge de la integración de la experiencia clínica, la investigación animal y en cadáver y que tiene una orientación clínica a través de las estructuras ?Top?.
1.Concepto de Electrolisis Percutánea Musculoesquelética.
2.Pasado, presente y futuro de la Electrolisis Percutánea Musculoesquelética y sus modalidades (EPI®, EPTE®, MEP®,etc.).
3.Lesiones en el sistema musculoesquelético. Procesos de reparación y regeneración de los tejidos blandos. Bases y fundamentos biológicos de la técnica de EPM.
4.Evidencia científica y clínica de la técnica de EPM.
5.Principios del tratamiento de la EPM. Indicaciones. Contraindicaciones. Consentimiento informado. Efectos adversos y precauciones. Cuidados y seguimiento post-intervención.
PROGRAMA (Continuación):
6.Metodología de aplicación de la EPM en los tejidos blandos del aparato locomotor (tendón, ligamento, músculo, fascia, cápsula, nervio, periostio).
?Posición del paciente-terapeuta.
?Material necesario.
?Evaluación y selección del tejido diana por ecografía (modo B, Power Doppler, elastografía, modo panorámico, 3D-4D).
?Descripción del abordaje anatómico y ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Centro de fisioterapia Masser. Calle Anselmo J. Benítez 11. Santa Cruz de Tenerife
Fecha de inicio:
23-02-2018
Duración:
60 horas
Precio:
990,00 €
Plazas:
24
23-02-2018 | Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias
TÉCNICA EPI ECOGUIADA EN EL TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATÍAS, LESIONES MUSCULARES Entidad externa
OBJETIVOS
-Conocer los mecanismos biológicos, moleculares, fisiológicos y clínicos basados en la EVIDENCIA CIENTIFICA de la TÉCNICA EPI®.
-Conocer la metodología de aplicación de laTÉCNICA EPI®
-Aprender correctamente la aplicación de la TÉCNICA EPI® basada en la buena praxis en las lesiones de tejidos blandos del Aparato Locomotor demayor prevalencia e incidencia, integrando la EVIDENCIA CIENTÍFICA y CLÍNICA de la TÉCNICA EPI®
PROGRAMA
MÓDULO 1. BASES Y FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA TÉCNICA EPI®
1.Historia de la Técnica EPI® en el tratamiento de lesiones de tejidos blandos.
2.Técnica EPI® en el contexto de las afectaciones del sistema neuro-músculo-esquelético.
3.Objetivos de la Técnica EPI® en lesiones AGUDAS y CRÓNICAS de tejidos blandos.
4.Efectos biológicos y fisiológicos de la Técnica EPI®en las lesiones AGUDAS y CRÓNICAS de los tejidos blandos.
5.Mecanismos biológicos de regeneración en las TENDINOPATÍAS tras tratamiento con Técnica EPI®.
6.Mecanismos biológicos de regeneración en las LESIONES MUSCULAREStras tratamiento con Técnica EPI®.
7.Material y Método de la Técnica EPI®
8.Técnica ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Calle Horacio Nelson nº 9. Santa Cruz de Tenerife
Fecha de inicio:
23-02-2018
Duración:
60 horas
Precio:
750,00 €
Plazas:
20
23-02-2018 | Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias
NEURODINÁMICA: MOVILIZACIONES DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO. CANCELADO Entidad externa
Los trastornos neurógenos son frecuentes y es probable que su incidencia esté subestimada. Actualmente, gracias a los avances en el tratamiento, éstos se pueden tratar con técnicas físicas no invasivas.
En el concepto de la terapia, la movilización neural ha sufrido avances generalizados, especialmente durante el último cuarto del siglo XX.
Autores como Maitland, Butler y Schacklock introdujeron un componente de tratamiento a menudo olvidado por el fisioterapeuta: el nervio. El componente neural es causa de numerosa patología a menudo susceptible de ser confundida con otras patologías de tipo degenerativo o inflamatorio tales como la epicondilalgia o las tenosinovitis. En este curso, dirigido a los profesionales de la fisioterapia, se aprenderá a valorar el nervio como una estructura que tiene una solución de continuidad por todo el cuerpo y que a menudo es mucho más superficial de lo que imaginamos
Este conocimiento de la función mecánica del sistema nervioso se ha desarrollado hasta ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Club La Cornisa. Avd. Escaleritas 33, 35011 Las Palmas de Gran Canaria
Fecha de inicio:
23-02-2018
Duración:
20 horas
Precio:
220,00 €
Plazas:
24
17-02-2018 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas del Principado de Asturias
TERAPIA MANUAL BASADA EN EL CONCEPTO OSTEOPÁTICO Entidad externa
Modalidad:
Semipresencial
Lugar:
Fecha de inicio:
17-02-2018
Duración:
Precio:
750 €
Plazas:
16
16-02-2018 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Punción seca. Aplicaciones clínicas en el aparato locomotor (Málaga) Entidad externa
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Centro de Fisioterapia integral Hiris. C/ Cómico Riquelme 10. 29002 Málaga
Fecha de inicio:
16-02-2018
Duración:
20 horas
Precio:
210 €
Plazas:
16
16-02-2018 | Colegio Profesional De Fisioterapeutas De Castilla Y León
PRIMER SEMINARIO DE GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA DE BASE – GAH1. VALLADOLID Entidad externa
Programación Seminario 1:Día 1- Presentación general del Método Hipopresivo - Teoría- Reseña Histórica y bases fundamentales de las técnicas hipopresivas - Teoría- Centros respiratorios y neurodivergencias - Teoría y Práctica- Diafragma torácico- Faja Abdominal – Periné - Teoría- Tono - Tono postural - Tono Fásico - Teoría- Presión y noción de hiperpresión cuantitativa y cualitativa - Teoría.Día 2- Criterios de inclusión de las técnicas hipopresivas - Teoría- Presentación del Algoritmo Hipopresivo - Teoría- Organización clínica de la Gimnasia Hipopresiva de base - Práctica- Vestimenta y entorno - Práctica- Factores químicos: noción de base- Ejercicios respiratorios y apnea espiratoria - Práctica- Ejercicios Hipopresivos ortoestáticos (nº 1 à 4) - Práctica- Ejercicio intermediario 1 (nº 5) - Práctica- Ejercicios Hipopresivos de rodilla (nº 6 à 8) - PrácticaDía 3- Ejercicio intermediario 2 (nº 9) - Práctica- Ejercicio intermediario 3 (nº 10) - Práctica- Ejercicio intermediario Genu-Pectoral activo (nº 11) - Práctica- Ejercicio intermediario ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Hotel Amadeus. C/ Montero Calvo 18, 47001 - Valladolid
Fecha de inicio:
16-02-2018
Duración:
22
Precio:
520
Plazas:
0
16-02-2018 | Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias
EJERCICIO FÍSICO TERAPÉUTICO EN REEDUCACIÓN CARDIOVASCULAR Entidad externa
Más info: https://www.cfisiomurcia.com/index.php/formacion/cursos-y-jornadas- del-colegio/eventodetalle/1360/-/ejercicio-fisico-fisioterapeutico-en-reeducacion-cardiovascular
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Murcia
Fecha de inicio:
16-02-2018
Duración:
20 hs.
Precio:
125€
Plazas:
0
16-02-2018 | Colegio Profesional De Fisioterapeutas De Castilla Y León
EJERCICIO FÍSICO FISIOTERAPÉUTICO EN REEDUCACIÓN CARDIOVASCULAR Entidad externa
-BOLETÍN DE INSCRIPCIÓN
-PROGRAMA DIVULGATIVO CURSO EJERCICIO FÍSICO FISIOTERAPÉUTICO EN REEDUCACIÓN CARDIOVASCULAR
-Método de intervención fisioterapéutica en reeducación cardiovascular-Parámetros de entrenamiento que influyen en reeducación cardiovascular-Tipos de entrenamiento.-Entrenamiento aeróbico continuo e interválico.-Entrenamiento de fuerza.-Prescripción de ejercicio físico terapéutico para la reeducación de la función cardiaca.-Entrenamiento cardiovascular en sujetos sanos.-Entrenamiento cardiovascular en el envejecimiento humano.-Entrenamiento cardiovascular como método de prevención de enfermedades.- Actividad deportiva.-Reeducación cardiovascular en pacientes con patologías cardiovasculares.-Planificación de un programa de ejercicio físico terapéutico.-Diseño práctico de un programa de ejercicio físicoterapéutico en pacientes con Cardiopatía Isquémica.-Diseño práctico de la prescripción de ejercicio físico para pacientes con arteriopatía periférica(Claudicación Intermitente).-Elaboración de un programa de ejercicio físico par a pacientes con Hipertensión Arterial.-Planificación del ejercicio físico terapéutico en pacientes con Insuficiencia Cardiaca Crónica.-Diseño práctico de un programa de ejercicio físico tras reemplazo valvular-Diseño de programa de reeducación en pacientes diabéticos con patologías cardiovasculares.-Diseño del programa de ejercicio en pacientes con desfibriladores automáticos implantables, ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Aula de Formación del Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Región de Murcia (C/ María Guerrero, nº 13-bajo) / 30002-Murcia.
Fecha de inicio:
16-02-2018
Duración:
20
Precio:
125
Plazas:
0
14-02-2018 | Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias
GIMNASIA ABDOMINAL HIPOPRESIVA. NIVEL 1 Y 2 Entidad externa
Más info: https://www.cfisiomurcia.com/index.php/formacion/cursos-y- jornadas-del-colegio/eventodetalle/1371/-/gimnasia-abdominal-hipopresiva-nivel-1-y-2
Modalidad:
Online/Presencial
Lugar:
Murcia
Fecha de inicio:
14-02-2018
Duración:
100 horas: 60 a distancia y 40 horas presenciales (22 horas 1º nivel y 18 horas 2º nivel)
Precio:
700€ (posibilidad de fraccionar el pago)
Plazas:
0