Cursos formativos
Cursos organizados por los Colegios


21-01-2022 | Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

Pilates terapéutico, hipopresivos y ejercicio funcional. IV Edición Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

El objetivo global de este curso consiste en aprender a elaborar una clase de ejercicio terapéutico adaptada a cada persona y a sus patologías. Capacitar al alumno/a para la correcta aplicación de técnicas Hipopresivas y de Pilates en personas que requieren recuperarse o para prevenir lesiones. Utilizar el ejercicio funcional con objetivo terapéutico.
Modalidad:
Lugar:
Fecha de inicio:
21-01-2022
Duración:
40
Precio:
356 €
Plazas:
17
Acceder al curso
17-01-2022 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

Productos Ortoprotésicos en Fisioterapia Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

Ante la aparición de la Ley 10/2013 que regula la prescripción de medicamentos sin receta y facultativa y productos ortoprotésicos por parte de los Fisioterapeutas, nace esta propuesta formativa en modalidad online, cuyo objetivo principal es el servir de apoyo y revisión al fisioterapeuta en su práctica clínica diaria. Haciendo que esta adquisición de nuevas competencias, tanto tiempo demandadas, se haga de una manera regulada y firme. Objetivos: - Dotar al fisioterapeuta de conocimientos sobre utilización, elaboración y prescripción de ayudas ortoprotésicas. - Implementar las nuevas competencias de manera rigurosa en Fisioterapia.
Modalidad:
Online
Lugar:
online
Fecha de inicio:
17-01-2022
Duración:
30 horas
Precio:
70 €
Plazas:
29
Acceder al curso
15-01-2022 | Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

Abordaje de Neuro-Rehabilitación ante un paciente con ICTUS agudo. III Edición Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

Este curso responde a la demanda de formación de los fisioterapeutas que llevan a cabo el abordaje terapéutico del paciente agudo.
Modalidad:
Lugar:
Fecha de inicio:
15-01-2022
Duración:
15
Precio:
157 €
Plazas:
19
Acceder al curso
14-01-2022 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha

INICIACION A LOS PRIMEROS AUXILIOS PARA FISIOTERAPEUTAS - TALAVERA DE LA REINA (To). IMPARTIDO POR CRUZ ROJA ESPAÑOLA Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha

1. Socorrismo: aspectos generales 2. Autoprotección. Seguridad en la intervención. 3. Evaluación inicial. 4. Soporte Vital Básico. Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). 5. Hemorragias y shock. 6. Heridas y contusiones. 7. Quemaduras y alteraciones de la termorregulación. 8. El Botiquín.     La metodología que se propone para el desarrollo de los diversos contenidos, se basa en el papel activo que ha de desempeñar el participante en la búsqueda y asimilación de conceptos mediante un trabajo participativo y práctico supervisado en todo momento por el docente. Para ello se seguirá el siguiente esquema: ? Breve explicación teórica introductoria con los fundamentos de la actividad a trabajar por el grupo. ? Modelado de la ejecución técnica por parte del formador. ? Entrenamiento por parte de los participantes en base a la conducta observada. ? Refuerzo verbal y sugerencias de mejora: el formador supervisa y corrige, si procede. Durante la sesión formativa se procederá a realizar simulaciones y entrenamiento de situaciones habituales en la atención de primer nivel. Esta ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
ASAMBLEA LOCAL CRUZ ROJA - TALAVERA DE LA REINA.C/ GREGORIO DE LOS RÍOS, 8
Fecha de inicio:
14-01-2022
Duración:
10
Precio:
80
Plazas:
20
Acceder al curso
14-01-2022 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas del Principado de Asturias

I CONGRESO INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA COFISPA: MOVIMIENTO Y DOLOR Colegio Profesional de Fisioterapeutas del Principado de Asturias

    NORMAS GENERALES DE ENVI?O DE RESU?MENES × NORMAS GENERALES DE ENVI?O DE RESU?MENES Todos los autores que deseen presentar Comunicaciones para el I Congreso Internacional de Fisioterapia “Movimiento y Dolor” deben realizarlo enviando un mail a la siguiente dirección de correo electrónico comunicacionescongreso@cofispa.org debiendo constar en el asunto “Resumen Congreso” La fecha límite para la recepción de Comunicaciones es el 15 de diciembre de 2021 a las 23:59 horas. Las comunicaciones deben ser originales y no haber sido publicadas en revistas o presentadas en otros congresos. Las comunicaciones deberán estar estructuradas de la siguiente manera: Título, Autores, Filiación (indicando el Centro de Trabajo) y Texto con los siguientes apartados: Introducción: breve contextualización del tema. Objetivos: descripción del propósito del estudio. Material y Método: descripción concisa del estudio y el método utilizado, incluyendo estadística si procede. Resultados: resumen confirmando o refutando la hipótesis incluyendo resultados estadísticos si procede. Conclusión: basada en los resultados que se hayan ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Salón de Actos del Palacio de Congresos del Recinto Ferial Luis Adaro de Gijon
Fecha de inicio:
14-01-2022
Duración:
Precio:
30 €
Plazas:
250
Acceder al curso
14-01-2022 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas del Principado de Asturias

I CONGRESO INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA COFISPA: MOVIMIENTO Y DOLOR Colegio Profesional de Fisioterapeutas del Principado de Asturias

    NORMAS GENERALES DE ENVI?O DE RESU?MENES × NORMAS GENERALES DE ENVI?O DE RESU?MENES Todos los autores que deseen presentar Comunicaciones para el I Congreso Internacional de Fisioterapia “Movimiento y Dolor” deben realizarlo enviando un mail a la siguiente dirección de correo electrónico comunicacionescongreso@cofispa.org debiendo constar en el asunto “Resumen Congreso” La fecha límite para la recepción de Comunicaciones es el 28 de diciembre de 2021 a las 23:59 horas. Las comunicaciones deben ser originales y no haber sido publicadas en revistas o presentadas en otros congresos. Las comunicaciones deberán estar estructuradas de la siguiente manera: Título, Autores, Filiación (indicando el Centro de Trabajo) y Texto con los siguientes apartados: Introducción: breve contextualización del tema. Objetivos: descripción del propósito del estudio. Material y Método: descripción concisa del estudio y el método utilizado, incluyendo estadística si procede. Resultados: resumen confirmando o refutando la hipótesis incluyendo resultados estadísticos si procede. Conclusión: basada en los resultados que se hayan ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Salón de Actos del Palacio de Congresos del Recinto Ferial Luis Adaro de Gijon
Fecha de inicio:
14-01-2022
Duración:
Precio:
30 €
Plazas:
250
Acceder al curso
11-12-2021 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

Diagnóstico y Tratamiento de Alteraciones del Sistema Linfático con Drenaje Linfático Manual y Terapia Descongestiva Compleja (Almería) Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

El curso se desarrollará en formato semipresencial y se distribuirá de la siguiente forma: - La parte teórica tendrá lugar el primer fin de semana (11 y 12 de diciembre) de forma online a través de la plataforma Zoom, con la totalidad de alumnos inscritos, en horario de 9-15h. (6h el sábado y 6 h el domingo) - La parte práctica tendrá lugar el segundo fin de semana (18 y 19 de diciembre) dividiendo a los alumnos en dos grupos con la mitad de alumnos totales, donde la primera mitad realizará sus 8h de prácticas presenciales el sábado 18 y la otra mitad la realizará el domingo 19. Los grupos se dividirán por apellidos en orden alfabético (aproximadamente los apellidos de la "A" a la "L" lo harán el sábado y de la "M" a la "Z" el domingo) El objetivo de la formación en DRENAJE LINFÁTICO MANUAL y TERAPIA DESCONGESTIVA ...
Modalidad:
Semipresencial
Lugar:
Teoría por ZOOM y práctica en Oficina Almería: C/ Valero Rivera 11.1º Dcha
Fecha de inicio:
11-12-2021
Duración:
20 horas
Precio:
100 €
Plazas:
44
Acceder al curso
10-12-2021 | Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

Entrenando el razonamiento clínico: dolor lumbar Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

Modalidad:
Lugar:
Fecha de inicio:
10-12-2021
Duración:
20
Precio:
31 €
Plazas:
19
Acceder al curso
10-12-2021 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

Introducción a la Fisioterapia en disfunciones de Suelo pélvico (Granada) Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía

En este curso se impartirán los siguientes contenidos: 1.-CONCEPTOS GENERALES. Anatomía de la cavidad abdominal y del suelo pélvico La micción Esfera ano-rectal. Alteraciones de la estática pélvica. 2.- EVALUACIÓN CLÍNICA Y EXAMEN FÍSICO. Anamnesis. Correcta elaboración de historia clínica. Examen físico (anatomía y función) 3.- TÉCNICAS FISIOTERÁPICAS DE TRATAMIENTO EN DISFUNCIONES DE SUELO PÉLVICO. Terapia manual. Electro-estimulación y biofeedback. Tratamiento comportamental. Ejercicio terapéutico. Abdominales hipopresivos. Tratamiento postural. E) Otros dispositivos (conos vaginales, bolas chinas, epi-no, etc). 4.-TRATAMIENTO. A) Síndrome de vejiga hiperactiva idiopática. B) Incontinencias urinarias. B1.- De esfuerzo. B2.- De urgencia. B3.- Mixtas. C) Prolapsos. D) Disfunciones sexuales. E) Esfera ano-rectal.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Oficina Granada (c/ Profesor Sainz Cantero, 8)
Fecha de inicio:
10-12-2021
Duración:
15 horas
Precio:
120 €
Plazas:
25
Acceder al curso
10-12-2021 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha

INICIACION A LOS PRIMEROS AUXILIOS PARA FISIOTERAPEUTAS - ALCAZAR DE SAN JUAN (CR). IMPARTIDO POR CRUZ ROJA ESPAÑOLA Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha

 1. Socorrismo: aspectos generales 2. Autoprotección. Seguridad en la intervención. 3. Evaluación inicial. 4. Soporte Vital Básico. Reanimación Cardio Pulmonar (RCP). 5. Hemorragias y shock. 6. Heridas y contusiones. 7. Quemaduras y alteraciones de la termorregulación. 8. El Botiquín.     La metodología que se propone para el desarrollo de los diversos contenidos, se basa en el papel activo que ha de desempeñar el participante en la búsqueda y asimilación de conceptos mediante un trabajo participativo y práctico supervisado en todo momento por el docente. Para ello se seguirá el siguiente esquema: ? Breve explicación teórica introductoria con los fundamentos de la actividad a trabajar por el grupo. ? Modelado de la ejecución técnica por parte del formador. ? Entrenamiento por parte de los participantes en base a la conducta observada. ? Refuerzo verbal y sugerencias de mejora: el formador supervisa y corrige, si procede. Durante la sesión formativa se procederá a realizar simulaciones y entrenamiento de situaciones habituales en la atención de primer nivel. Esta ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
ASAMBLEA LOCAL CRUZ ROJA ALCAZAR DE SAN JUAN. CALLE DOCTOR MAZUECOS. (Alcazar de San Juan) - CR
Fecha de inicio:
10-12-2021
Duración:
10
Precio:
80
Plazas:
20
Acceder al curso

Esta página web usa cookies
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Puedes obtener más información aquí: Más información