# Acceso Consejo
Cursos formativos
Cursos organizados por los Colegios
16-06-2017 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Prevención y readaptación de disfunciones de movimiento de la región coxolumbopélvica en el deporte (Fuengirola) Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Clínica Sohail. Avda. Santa Amalia 24. 29640 Fuengirola (Málaga)
Fecha de inicio:
16-06-2017
Duración:
20 horas
Precio:
350 €
Plazas:
0
16-06-2017 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Especialización en punción seca en el paciente neurológico. Técnica DNHS® (Dry Needling for Hypertonia anda Spascity) Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Formar a fisioterapeutas especialistas en la técnica de tratamiento DNHS
omprender la naturaleza, características clínicas y fisiopatología de los puntos gatillo miofasciales (PGM), así como sus relaciones con el sistema nervioso central (SNC).
? Conocer los fundamentos neurofisiológicos del método y técnica DNHS® así como
la aplicación clínica en pacientes con lesión del SNC que cursan con hipertonía y espasticidad y otras alteraciones del movimiento.
? Conocer las diferencias de criterio diagnóstico y terapéutico de la punción seca para el tratamiento del dolor miofascial respecto al tratamiento de la hipertonía y la espasticidad (DNHS®).
? Ser capaz de integrar desde un marco teórico el método DNHS® dentro de la práctica clínica como complemento de otros tratamientos.
? Saber aplicar la técnica DNHS® en los músculos explicados durante el curso.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Málaga
Fecha de inicio:
16-06-2017
Duración:
36 horas
Precio:
320 €
Plazas:
23
16-06-2017 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Especialización en punción seca en el paciente neurológico. Técnica DNHS® (Dry Needling for Hypertonia and Spascity) Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Formar a fisioterapeutas especialistas en la técnica de tratamiento DNHS
- Comprender la naturaleza, características clínicas y fisiopatología de los puntos gatillo miofasciales (PGM), así como sus relaciones con el sistema nervioso central (SNC).
- Conocer los fundamentos neurofisiológicos del método y técnica DNHS® así como
la aplicación clínica en pacientes con lesión del SNC que cursan con hipertonía y espasticidad y otras alteraciones del movimiento.
- Conocer las diferencias de criterio diagnóstico y terapéutico de la punción seca para el tratamiento del dolor miofascial respecto al tratamiento de la hipertonía y la espasticidad (DNHS®).
- Ser capaz de integrar desde un marco teórico el método DNHS® dentro de la práctica clínica como complemento de otros tratamientos.
? Saber aplicar la técnica DNHS® en los músculos explicados durante el curso.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Málaga, Oficina ICPFA (C/ Salitre, 11)
Fecha de inicio:
16-06-2017
Duración:
36 horas
Precio:
320 €
Plazas:
23
10-06-2017 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Radiología Clínica como herramienta diagnóstica: radiología simple e IRM Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
El objetivo principal de este curso es aportar estrategias con las que el alumno pueda enfentarse a una prueba radiológica (Radiología simple e IRM) mediante protocolos concretos de abordaje de las mismas con en fin de poder obtener un criterio de derivación de nuestros pacientes ante una posible contraindicación relativa o absoluta del mismo. De igual forma, será importante detectar determinadas situaciones analíticas de cada paciente como apoyo a nuestros procedimientos de tratamiento.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Cádiz
Fecha de inicio:
10-06-2017
Duración:
10 horas
Precio:
100 €
Plazas:
23
10-06-2017 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Fisioterapia Vestibular (3ª Ed) (Fuengirola) Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Clínica Sohail. Avda. Santa Amalia 24. 29140 Fuengirola (Málaga)
Fecha de inicio:
10-06-2017
Duración:
20 horas
Precio:
280 €
Plazas:
0
10-06-2017 | Illustre Col.legi Oficial de Fisioterapeutes de la Comunitat Valenciana
EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA EN PACIENTES CON ALTERACIONES NEUROMUSCULOESQUELÉTICAS Seminarios del ICOFCV
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Valencia (localización por determinar).
Fecha de inicio:
10-06-2017
Duración:
5 horas (de 9:00h a 14:00h).
Precio:
0 € voluntariado deportivo ICOFCV* / 5 € colegiados ICOFCV y Colegios de Fisioterapia con convenio / 10 € Estudiantes de Fisioterapia 4º curso / 20 € Colegios de Fisioterapia sin convenio / 50 € Fisioterapeutas no colegiados.
Plazas:
09-06-2017 | Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia
Curso monográfico de fisioterapia del hombro (II Ed.) Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia
En los últimos años, se han producido cambios importantes y evidencias científicas en el tratamiento del hombro. El objetivo de este curso es actualizar los conocimientos de biomecánica, fisiopatología y terapia manual, para poder realizar una correcta exploración, valoración y tratamiento del hombro, tanto conservador como post-quirúrgico.
Modalidad:
Lugar:
Fecha de inicio:
09-06-2017
Duración:
20
Precio:
125 €
Plazas:
26
09-06-2017 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
EVALUACIÓN FISIOTERÁPICA EN PEDIATRÍA: NEONATOLOGÍA Y ATENCIÓN TEMPRANA (Albacete) Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
- Desarrollo motor en primer año de vida: La motricidad ideal.
- Características del desarrollo neuromotor de los niños prematuros.
- Medida del riesgo perinatal: Inventario de Riesgo Perinatal (PERI).
- Prácticas PERI.
- Pronóstico en Neonatología a través de los Movimientos Generales.
- El patrón Writhing o serpenteante y el patrón Fidgety o enredador. Prácticas vídeo.
- Protocolo de Valoración Fisioterápica en el primer año de vida. Reflejos Primitivos.
- Protocolo de Valoración Fisioterápica en el primer año de vida. Ontogénesis postural.
- Ontogénesis postural. Prácticas.
- Reacciones posturales.
- Prácticas Reacciones posturales.
- Escalas e instrumentos de medida de la motricidad gruesa en Atención Temprana.
- Alberta Infant Motor Scale. Prácticas casos en video.
- Contenidos Prácticos: Sesión clínica de evaluación de dos pacientes: un niño prematuro y otro con alteración motora.
- Conclusiones y resolución de dudas y cuestiones.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Sede Colegial
Fecha de inicio:
09-06-2017
Duración:
25
Precio:
0
Plazas:
0
09-06-2017 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
EVALUACIÓN FISIOTERÁPICA EN PEDIATRÍA: NEONATOLOGÍA Y ATENCIÓN TEMPRANA (Albacete) Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
- Desarrollo motor en primer año de vida: La motricidad ideal.
- Características del desarrollo neuromotor de los niños prematuros.
- Medida del riesgo perinatal: Inventario de Riesgo Perinatal (PERI).
- Prácticas PERI.
- Pronóstico en Neonatología a través de los Movimientos Generales.
- El patrón Writhing o serpenteante y el patrón Fidgety o enredador. Prácticas vídeo.
- Protocolo de Valoración Fisioterápica en el primer año de vida. Reflejos Primitivos.
- Protocolo de Valoración Fisioterápica en el primer año de vida. Ontogénesis postural.
- Ontogénesis postural. Prácticas.
- Reacciones posturales.
- Prácticas Reacciones posturales.
- Escalas e instrumentos de medida de la motricidad gruesa en Atención Temprana.
- Alberta Infant Motor Scale. Prácticas casos en video.
- Contenidos Prácticos: Sesión clínica de evaluación de dos pacientes: un niño prematuro y otro con alteración motora.
- Conclusiones y resolución de dudas y cuestiones.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Sede Colegial
Fecha de inicio:
09-06-2017
Duración:
25
Precio:
150
Plazas:
0
09-06-2017 | Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia
Curso monográfico de fisioterapia del hombro (II Ed.) Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia
En los últimos años, se han producido cambios importantes y evidencias científicas en el tratamiento del hombro. El objetivo de este curso es actualizar los conocimientos de biomecánica, fisiopatología y terapia manual, para poder realizar una correcta exploración, valoración y tratamiento del hombro, tanto conservador como post-quirúrgico.
Modalidad:
Lugar:
Fecha de inicio:
09-06-2017
Duración:
20
Precio:
125 €
Plazas:
25